Los días 25 y 26 de febrero asistimos al IV Encuentro Nacional de EDIHs que se celebró en Santiago de Compostela. Este evento reunió a expertos, representantes institucionales y profesionales del sector para debatir sobre los avances y desafíos de la transformación digital de empresas y administraciones públicas.
Organizado por DIHGIGAL y Asturias Digital Innovation Hub (AsDIH), el encuentro sirvió como punto de conexión para compartir experiencias, explorar nuevas oportunidades y reforzar la colaboración entre los distintos hubs de innovación digital en España.
Primera jorada
La primera jornada contó con la intervención de Jordi García Brustenga, del Ministerio de Industria y Turismo (MINTUR), quien destacó el papel fundamental de los hubs de innovación en la modernización del tejido empresarial español. Por su parte, Eoghan O’Neill, de la EDIH Network, hizo hincapié en la necesidad de adoptar soluciones de Inteligencia Artificial en pymes y administraciones para mantener la competitividad en un mercado global. Desde la Escuela de Organización Industrial (EOI), Fernando Garrido y Victoria Sánchez pusieron en valor el programa EDIH como una herramienta clave para impulsar la digitalización y fomentar el desarrollo de nuevos prototipos.
Uno de los puntos fuertes de la jornada fue la presentación de casos de éxito que demuestran el impacto real de la innovación digital en distintos sectores. Entre ellos, se destacaron:
- Digitalizar la gestión forestal, desarrollado por DATAlife, Asefor y el Centro Singular de Investigación en Tecnoloxías Intelixentes (CiTIUS).
- Un chatbot especializado para la industria láctea, desarrollado por DIHGIGAL, TripleAlpha y la Universidad de Vigo (UVigo).
- Una solución de IA generativa aplicada a la medicina, impulsada por DATAlife y el CiTIUS para la empresa Naevia Medical.
- Un sistema basado en IA para predecir la demanda de productos en Selmark Lingerie, desarrollado por DIHGIGAL e ITG, además de Selmark.
Segunda jornada
La segunda jornada se centró en el futuro de la red de EDIHs y su expansión. Isabel Salgueiro Corrales (DIH – AIR4S) ofreció un análisis detallado sobre la madurez y el impacto de estos hubs en la formación y el apoyo a empresas. David Vidal (DTA), por su parte, explicó cómo la red europea de EDIHs se ha extendido ya a 37 países, ofreciendo 15 tipos de servicios en 42 sectores y 34 tecnologías clave, con un enfoque especial en la Inteligencia Artificial.
El evento también fue el escenario para la presentación de nuevos proyectos innovadores que muestran el potencial de la digitalización en diversas áreas y se compartieron experiencias en relación a las revisiones realizadas por la Comisión Europea (CE), por aquellos EDIHs que ya la habían pasado.
Para cerrar el evento, Covadonga Toca, Directora General del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), subrayó la importancia del trabajo en red y la colaboración como pilares fundamentales para seguir avanzando en la digitalización y el crecimiento económico.
Este IV Encuentro Nacional ha servido para reafirmar el papel de los EDIHs como actores clave en la innovación y transformación digital en España y Europa, consolidando su labor como aliados estratégicos para empresas y administraciones en el camino hacia un futuro más tecnológico y competitivo.