El 5 de febrero, la sede de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural acogió el evento de inauguración institucional del proyecto HIBA+. Representantes de los socios del consorcio se reunieron para hacer balance de las actividades puestas en marcha en 2024 y definir las acciones de este nuevo año.

En la presentación institucional participó la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Junta de Andalucía, Cristina de Toro. En su intervención señaló que “con HIBA+ seguimos trabajando para acabar con la brecha digital del sector agroalimentario”, recordando que “las nuevas tecnologías contribuyen a que las empresas optimicen recursos, reduzcan costes y mejoren su productividad y competitividad”.

Respecto a los objetivos del proyecto, la directora general destacó el uso de los datos ya que, actualmente, “son el nuevo oro”. Para ello, HIBA+ se apoya en los Living Labs del proyecto Interreg anterior, que se enriquecerán con nuevos datos de campo durante el desarrollo de la iniciativa actual.

A continuación, tomó la palabra el director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Jaime Martínez-Conradi, quien señaló que los desafíos actuales del sector sólo pueden solventarse “a golpe de innovación y digitalización”.

Acción demostrativa

La jornada también contó con una acción demostrativa protagonizada por un robot cuadrúpedo con aspecto de perro. Está diseñado por un equipo de trabajo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (Etsiam) de la Universidad de Córdoba (UCO).

Esta innovación tecnológica complementa la labor de recogida de información que realizan los drones para facilitar la toma de decisiones de profesionales del sector agroalimentario. En concreto, este robot cubre la zona inferior de los terrenos donde los dispositivos voladores no tienen capacidad para obtener datos.